viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz año 2011!! Viva la mariconada y la muchachada!




























Todo lo que se define o concreta acaba por desfallecer. Todo lo que se prepara acaba por aburrir. Todo lo que aburre se acaba por olvidar.Todo lo que se olvida se deja de sentir.

Aquello que se improvisa sobrevive eternamente el momento presente, aquello que es fruto del instante no muere, aquello que es fruto del entusiasmo es joven, aquello que se siente intensamente nada lo borra, aquello que se ama supera al cuerpo, supera el embate, aquello que fascina no es un vicio, aquello que es placer no se consuma, ni se consume

feliz año






Happy New Year!!! Feliz año 2011-















 Feliz año 2011. Un año cuadrado y un año a cuadros. Por sus cuatro costados masculinos y desnudos en sus cuatro sentidos. Cualquier momento es especial a su manera, sin lugar a dudas este lo es. Mañana volverá a ser un momento especial, pero diferente.

No importa la naturaleza de la trasgresión sino su entusiasmo, una condición que no ha de faltar a la lengua bífida y ávida o flácida y luenga, y que  no ha de faltar naturalmente a la carne y a los jovenes en quienes la piedra angular del futuro y del misticismo ha depositado hoy nuestras mayores esperanzas y vanaglorias, no es momento para la seria y sesuda reflexión, eso se lo dejamos al subconciente y al inconsciente...no es momento para rayarse, mañana en la comida quizas nos planteemos una agradable indigestión. No es momento para hacer balance, ni para hacer critica...no es momento...

Una puerta abierta frente a la cual ya no hay nada...¿entras o te quedas?...Si pasas cierra la puerta detras de ti, y sé consciente que detras no dejas nada, abre la puerta y disfruta de las jornadas que te brinda la puerta...Quizás otro lo escriba con mejor pluma, pero mientras tanto deleitate de aquellas que acarician...


Esta noche se ha quedado en medias de ligas y boxers al bajar de la estación,
se bañaron de champagne, camisetas mojadas, pezones humedos, labios rotos de besos
ojos de lúbrica complacencia, entusiastas caían contra la cama
rodaron travestidos por la arena, rodaron bailando, rodaron por la arena abrazados,
frente a ellos el mar como un enigmático orbe frio y silencioso de estrellas y faros,
de nubes que se llevan los dias, en la eternidad extraña,
corrieron agarrados del brazo, desceñida la ropa,
un hombre de traje sujetó contra la pared a su amante y le hizo un chupetón en el cuello

lunes, 6 de diciembre de 2010

Dopo profumo la pietà/ Después de la tormenta viene la calma


He aquí la imagen más viva y elocuente del sentimiento de piedad más casto y sacrificio por el amor de un amigo. Su rostro al ser acariciado refleja todas las virtudes del hacer generoso del amigo. Todos sus quehaceres en loor de la amistad y los buenos sentimientos, habla sin necesidad de ninguna palabra, pero siempre con la boca llena de buenas intenciones.






Recostado con negligencia, dejación y abandono,

sobre el cobertor en la caricia del sueño al lomo.











domingo, 21 de noviembre de 2010





Tanto crean o no en  mí, aquello que siento no deja de ser real, diga quien lo diga, hagan lo que hagan...Nada es más importante como tomarse en serio lo más superficial, no importa hacer las cosas bien, sino haberlo hecho bien...¿Por qué voy a alegrarme por alguien cuya vida no puedo experimentar en mi?...Tampoco ellos se alegran cuando río, ni se compadecen cuando lloro...Hacer amigos es complicado cuando queda en el corazón un pozo de amargura...cuando se hace un balance de la vida y nada sale...Mirar frente al espejo aquello que no se ha elegido o aquello a lo que no se desea llegar...Pero al final, nada importa, no importa la edad, ni el tiempo...todos acabamos en el mismo lugar...como en una escalera mecánica que asciende o baja a la que estamos sujetos...En realidad nada importa, sino vivir o no vivir...sentir esa fuerza interior intensa, ese dialogo o esa llama dentro de sí, que no acabe por extinguirse en el vacío...Que nunca acabe todo en la pesadumbre y en la lentitud...Que quede algo siempre desconocido, algo joven por conocer... Si se deja de vivir, ¿para qué morir?...

viernes, 19 de noviembre de 2010

Hope Cute Horny

-Pide por esa boquita...
-Pido tenerla siempre llena...algo que comer o algo que decir...
-Te concederé un hombre bello durante tres dias...sonriente, por cuanto no hay mayor gracia que aquel satisfecho de su belleza y su juventud hasta consumarla, ...
- No, no...tres dias no...que sean tres hombres cada día...










...Qué sentido tiene llamar a un pecado original si no tiene nada de original, nada hay más insipido y tristón que aquello incapaz de albergar la inquietud de las estrellas, aquello capaz de sacar de los escombros algo "original", algo nuevo o diferente. Todo lo que acaba siendo por sistema acaba por ser falso, falaz y sin valor. Abajo los dioses, abajo las mentiras, abajo las cabezas vacias y los corazones dinerarios que se pisan como uvas para ser vendidos. Me he convertido al Dudismo, mi unica conversión, cada día, una duda, una inquietud, una certeza y una sospecha. Devoto de los miembros carnosos y del cuerpo vivo. Para estar vivo hay que sentir algo fuerte, muy fuerte, y no aceptar la autoridad de nadie más que la de uno mismo, y del propio criterio...tambien la sonrisa como un dulce y el aroma que deja cada madrugada...Hay jovenes que sonrien, cuando sonrien su cuerpo perfuma de sudor y de azahar, se perfila su calor, sin amargura, y su pecho abriga, y sus mejillas suaves besan...Pero donde hay seriedad, la polla es dura, muy dura...Expresar un deseo no es arte, el arte esta en desearlo.



Los verdaderos artistas están por ahí, en la calle...Nunca se sabe dónde van a surgir...












Uno de mis libros favoritos entre muchos: "Las miserias de Londres", de Ponson du Terrail,
tutor putativo de Rocambole...